Mí historia detrás de mí primer media maratón. Primera Parte.
- Ana María Brizuela
- 6 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar 2019
El pasado domingo logré terminar mí primer medio maratón, leerlo suena fácil, pero cruzar la meta me tomó 28 años. (Los que tengo actualmente).
Cuento esto a modo de testimonio y para motivarlo a que haga eso que en algún momento ha soñado hacer. La vida pasa demasiado rápido como para no cumplir nuestros sueños.
Un poquito de mí historia: Soy la menor de cuatro hermanos, y mis papás tenían que trabajar muchísimo para sacarnos a todos adelante (lo cual lograron de forma sobresaliente).
Mí niñez fue muy buena, sin embargo no se me inculcó a realizar deporte, en el periodo escolar fui muy activa y me gustaban las clases de educación física 45 minutos 1 vez a la semana.
El colegio fue toda una experiencia, especialmente porque nunca me enfoqué en terminar con éxito cada año, asistí 3 ciclos completos: 7mo grado, 7mogrado y 8vogrado.
Mis padres fueron muy sabios y se dieron cuenta que la cosa no iba muy bien, y tomaron la decisión que si yo quería estudiar lo hiciera mientras trabajaba, para lograr aprender el valor de las cosas y así fue.
Retomando el tema, desde los 13 a los 18 años, todos los eneros me matrículaba en el gimnasio, para cambiar mí estilo de vida,y la motivación me duraba si acaso 3 meses, ya para ese tiempo podía tener entre 5 y 7 kilos de sobrepeso.
En el 2009 me gradué de bachillerato en educación media, y un día después de recibir los resultados, estaba en la Universidad, ahí todo cambio, ya valoraba el estudio pero no mí salud física ni mental.
Fueron 4 años y medio de poco dormir, mucha comida chatarra, mucho café, tabaco, trabajó, estudio, y sobre todo poco tiempo para comer, comía lo que tuviera en frente; terminé la universidad en 2014 con 10 Kg de más.
Comencé a trabajar y fue lo más magnífico, poder ayudar a las personas es la mejor excusa con la que me gano la vida, ya que cada paciente que he visto me ha ayudado a ser mejor profesional, pero sin duda mejor persona.
Enero 2016, me comprometí, y como toda novia me puse bajo dietas locas, pastillas milagrosas y restricciones inútiles, para mí el proceso de compromiso fue un proceso espiritual, físico y emocional dónde lloré muchísimo. (Dios me estaba formando).
2017 llegó el día, me casé pesando 87 Kilos, fué hermoso y evidentemente a mí esposo no le importó que tuviera en ese momento 15 kilos de más.
4 meses pasaron después de mí boda y había aumentado a 90 kilos mí peso, llegando a tener 18kilos de mas, ya no entraba ni en la ropa interior, comencé a tener problemas para encontrar ropa, sudaba y me agitaba aveces solo con hablar.
En septiembre toqué fondo, no era posible seguir sosteniendo mi cuerpo, me dolían las rodillas y la espalda a los 28 años de edad, decidí cambiar mí vida, no era cuestión de ponerme a dieta era necesidad de cambiar mis hábitos, inicie el proceso con una nutricionista, fue un ángel en mí vida, con ella logré perder 5 kilos en 1 mes, comiendo delicioso, y caminando 3 veces a la semana 1 hora.
Para enero de 2018, pesaba 82kg, empecé a correr, los siguientes 9 meses fueron de puro dolor, molestia y enojo cada vez que sonaba el despertador a las 4:30 am, también hubo sudor y muchas lágrimas después de los entrenamientos.
En marzo, hace un año, corrí mis primeros 10kms, y en octubre 15kms sufridisimos.
Llegó el 2019 y me sentía intoxicada, así que me relajé un poco, no deje de entrenar pero si baje la intensidad en febrero tomé la decisión de correr media maratón en el tercer trimestre del año, sin embargo mí esposo que siempre me impulsa a darlo todo y después un poquito más, me animó hacerlo ya!!
Comentarios