top of page

Me lastimé, ¿ Me coloco frío o Calor?

  • Foto del escritor: Ana María Brizuela
    Ana María Brizuela
  • 31 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

ree

En algún momento le ha pasado que sufre una lesión, y no sabe si tiene que colocarse frío o calor?


Bueno le comento que la utilización de compresas frías o calientes son de las dos terapias más antiguas, más comunes y mas fáciles de aplicar para disminuir el dolor y la inflamación.


Sin embargo, si no hacemos la colocación correcta, podríamos, producir el efecto contrario.


Para entender esta incógnita, lo más sencillo es saber cuales efectos produce el frío y cuales el calor, así como también cuanto tiempo colocar cada uno.


Iniciemos con la colocación de frió, su principal función va ser disminuir la temperatura, por tanto esto va producir un alivio del dolor, que a su vez producirá una disminución en la inflamación.

Esto quiere decir que el frió nos ayudará cuando tenemos una lesión aguda (las primeras 24 a 72 horas), que cuenten con estas características: hinchazón, dolor, enrojecimiento, aumento de la temperatura en la zona ( se siente caliente).

Además la crioterapia (aplicación de frió con fines terapéuticos), produce una disminución de la conducción nerviosa, esto quiere decir que baja la velocidad de acción de los nervios periféricos, esto que significa? Bueno que la crioterapia es ideal para lesiones de nervio ciatico, o irritaciones del plexo braquial, herpes y lesiones dolorosas que afecten los nervios periféricos, algunos de los síntomas pueden ser: Calambres, dolor intenso en toda la pierna, o brazo, sensación quemante, y adormecimiento.


Ahora bien, entendido esto, cuanto es el tiempo prudente de colocación de crioterapia?


Se ha comprobado que para producir los efectos anteriormente mencionados, la crioterapia debe colocarse poco tiempo, y de ser necesaria en intervalos, esto quiere decir que el tratamiento consiste en aplicar de 8 a 12 minutos máximo en la zona del dolor en intervalos de tres horas, los primeros tres a cuatro días tras ocurrida la lesión.


En resumen el frío nos funciona para lesiones traumáticas agudas como: esguinces, bursitis, tendinitis, rupturas musculares y calambres, teniendo en cuenta que deben estar en fase aguda (24-72horas), así como también después una sesión de ejercicio o entrenamiento intenso, además de lesiones dolorosas que afecten los nervios periféricos. (características mencionadas anteriormente).



Por otro lado la aplicación de termoterapia, (aplicación de calor con fines terapéuticos), produce principalmente un efecto de aumento en la temperatura local, mayor oxigenación en la zona, mejorando así la llegada de sangre, produciendo un efecto de relajación, y sedación, lo cual se traduce en alivio.


De igual forma la termoterapia será aplicada con un tiempo mínimo, siendo 15 minutos y máximo de 30 minutos, para que se produzca el efecto deseado.


La colocación de calor será ideal para: Contracturas o dolores musculares, articulares, y lesiones que tengan más de un mes de evolución.


Conociendo ahora, cuales son los efectos, tiempos e indicaciones de la crioterapia y termoterapia, finalizamos recordando que al aplicar cualquier medio físico es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:


1. No aplicar sobre heridas abiertas, estas deben de ser valoradas primero por el personal de salud.

2. Limpiar la zona de ungüentos, cremas, sudor, o suciedad.

3. No exceder los tiempos recomendados.

4. Revisar constantemente el estado de la zona donde estamos realizando la aplicación, ya que tanto el frío como el calor pueden producir quemaduras.

5. EXTREMAR CUIDADOS SI LA PERSONA CUENTA CON PROBLEMAS DE SENSIBILIDAD.


En Dra. Brizuela Bienestar y Salud, deseamos que usted siempre esté bien, cualquier duda o consulta puede escribirnos a nuestro chat y con gusto le atenderemos.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

506 8691-2571

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Dra. Brizuela Bienestar y Salud. Proudly created with Wix.com

bottom of page